Cómo programar un recordatorio en Slack paso a paso

Antonio J. Galisteo

Anuncio:

Introducción

Slack se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más utilizadas en equipos de desarrollo de software y empresas en general. Sin embargo, la comunicación constante también puede llevar a que olvidemos tareas importantes. Para solucionar esto, Slack incluye una funcionalidad muy práctica: los recordatorios automáticos. En este artículo te explico cómo programar un recordatorio de Slack de forma sencilla, ya sea para ti mismo, para un canal o para un compañero de equipo.

Cómo programar un recordatorio en Slack paso a paso

¿Qué son los recordatorios en Slack?

Los recordatorios en Slack permiten agendar mensajes automáticos que Slackbot (el asistente integrado en Slack) te enviará en la fecha y hora que indiques.
Se pueden usar para:

  • Recordar reuniones recurrentes.
  • No olvidar enviar un reporte.
  • Recordar a todo el canal que complete una tarea (ejemplo: pasar los timesheets).
  • Organizar rutinas de equipo como retrospectivas, deploys o dailies.

 

Cómo crear un recordatorio en Slack

La forma más directa de crear un recordatorio en Slack es usar el comando /remind desde cualquier canal o chat privado.
La sintaxis es:

/remind [@usuario | #canal | me][qué recordar] [cuándo]

Ejemplos:

/remind me "revisar los logs" tomorrow at 10am
/remind @maria "preparar la demo" every Friday at 2pm
/remind #equipo-dev "pasar sus horas" every Monday at 5pm

Slackbot se encargará de enviar el mensaje en el momento exacto.

Recordatorios recurrentes

Slack soporta intervalos recurrentes de forma natural:

  • every day → todos los días.
  • every Monday → todos los lunes.
  • every weekday → de lunes a viernes.
  • every month → una vez al mes.

 

Ejemplo:

/remind #equipo-dev "hacer commit antes de las 18:00" every weekday

Buenas prácticas para recordatorios en equipos

  1. No abuses de ellos → demasiados recordatorios pueden generar ruido.
  2. Sé específico → en lugar de “revisar el código”, usa “revisar el PR #134 antes de mergear”.
  3. Úsalos en canales clave → recordatorios en un canal general suelen diluirse.
  4. Complementa con herramientas externas → si necesitas más control, integra Slack con Google Calendar, Jira o Trello para programar recordatorios más avanzados.

 

Conclusión

Los recordatorios en Slack son una herramienta muy útil para organizar tareas recurrentes y evitar que se olviden acciones importantes. Con un simple comando /remind o a través de Slackbot, puedes mejorar la productividad de tu equipo y mantener el foco en lo realmente importante. Si necesitas profundizar más lo puedes hacer en la documentación oficial de Slack.

¡Espero que te haya sido de utilidad!

Publicado el 15-09-2025

Donar

Si te ha sido de ayuda y quieres hacer una donación te lo agradeceremos :)

Compartelo!


Deja un comentario

Comentanos

*

Ir arriba de la pagina